

Tasación de cosechadoras

Tasación de aperos de labranza en general
Desde 1995 tasamos, valoramos y peritamos maquinaria agrícola y de obra

Destino de las tasaciones
La tasación de maquinaria agrícola puede tener múltiples destinos entre los que se encuentra:
- Operaciones de Compraventa.
- A efectos meramente internos, contables o para el balance.
- Valoraciones debidas a siniestros, por ejemplo, como consecuencia de alguna controversia con la compañía de seguros.
- Como garantía de pago para préstamos o aplazamientos de pago con la Agencia Tributaria o Seguridad Social.
- Estimación de costes de producción agrícola.
Según el destino adecuamos el método de valoración más conveniente a emplear para tasar la maquinaria.

Tipologías de maquinaria agrícola
Existen distintas clasificaciones de maquinaria agrícola, desde las instalaciones para riego, maquinaria para manejo de ganado, o la empleada para la industria agroalimentaria, tal y como se recoge en las siguientes clasificaciones:
- Real Decreto de 14 de abril de 1997 (BOE 24/4/1997), a efectos del Impuesto sobre Sociedades.
- Clasificación por las normas UNE 68-051-88- Parte 0, para la normalización.
- Normas S390.1 de la American Society of Agricultural Engineers (3) (ASAE) de diciembre de 1994, para la normalización de los diferentes tipos de maquinaria agrícola.
- Taxonomía en las revistas especializadas, como L’Informatore Agrario, a efectos de tasación de la maquinaria.
- Clasificación del Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a efectos de elaboración de estadísticas.

Valoración de maquinaria nueva y usada
Cada máquina nueva tendrá dos valores:
- Precio que debería tener en función de sus características (valor de mercado).
- Precio de venta fijado por el fabricante
Metodología para la valoración de maquinaria agrícola o tasación
La tasación se realiza con una variedad de métodos:
a) sintéticos,
b) econométricos.
c) Método de expectativas.
Algunas metodologías de tasación
El método sintético, más usado es el de la comparación. En el mismo, se investiga del valor de la maquinaria agrícola con el que tengan otra maquinaria o utillaje similares.
Alternativamente en explotaciones y sistemas más complejos se puede la capitalización de las rentas esperadas. Consiste en calcular el Valor Actual Neto de los flujos de caja esperados (ingresos – gastos) por los activos que se están valorando.
Existen más metodologías y enfoques para la tasación de maquinaria y explotaciones agrarias que se podrán pueden utilizar y para cada tipología de explotación agraria se escogerá el que mejor se ajuste a sus necesidades.
Resultado de la valoración
En base a la metodología empleada se obtiene una valoración de la maquinaria agrícola ajustada al mercado o a la producción que se está obteniendo de la misma.